Encuéntranos en:
Búsqueda:
Tulio Ribeiro

¿India superando a China en población es una nueva potencia mundial?

India ya tiene 1.400 millones de habitantes y está lista para superar a China a finales de este año como la nación más poblada del mundo. Según las previsiones del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), China debería cerrar el año con 1.425 millones y los indios alcanzar los 1.428 millones. Este proceso viene en paralelo con la disminución de la población china, la primera reversión desde 1961. Existe la preocupación de que el envejecimiento chino afecte su productividad.

Jorge Majfud

Inteligencia artificial, academia y poshumanidad

Desde el primer Silicon Valley de la historia en lo que es Irak hoy, pero cinco mil años atrás (y más importante que el Silicon Valley de California) hasta la Revolución industrial en Inglaterra, las nuevas tecnologías fueron el producto de las necesidades de sociedades agrícolas prósperas que se convirtieron en ciudades, luego en imperios y finalmente interrumpieron o destruyeron el mismo desarrollo en sus colonias. En todos los casos, la innovación resultó en un desafío para las sociedades, desde la administración del poder hasta la educación.

Ariel Molina

¿Confesión de parte?

El viernes pasado, el ejecutivo de los gremiales de El Alto se quitó la polera frente a las cámaras intentando graficar su protesta. Su rechazo al proyecto de Ley 280 señaló que se fundaría en el miedo que tiene a que todos los bienes inmuebles que posee le serían arrebatados si el proyecto normativo dejara de ser un simple proyecto para convertirse en una ley en vigencia. Pero, ¿por qué?

Tulio Ribeiro

La superación del dólar y su etapa actual

Son muchas las naciones sancionadas por Estados Unidos, transversalmente a través de diversos mecanismos, comerciales, militares y financieros.

Mahmoud Elalwani

Día del Prisionero Palestino

El 17 de abril, el pueblo palestino y los pueblos libres del mundo saludan cada año el Día del Prisionero Palestino, en las cárceles de la ocupación israelí, que fue aprobado por el Consejo Nacional en 1974, y lo consideró un día para unir esfuerzos y actividades por el apoyo a su legítimo derecho a la libertad.

Responsables del paro de 36 días

Por la citación a los denunciados Rómulo Calvo, expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Vicente Cuéllar, rector de la UAGRM y presidente del Comité Interinstitucional, Reinerio Vargas, vicerrector, José Luís Satistevan, asesor del Comité Interinstitucional, y otros denunciados por los 36 días de paro y bloqueo impuesto mediante actos terroristas en Santa Cruz —entre el 22 de octubre y 26 de noviembre de 2022—, donde Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, también participó activamente.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda