Encuéntranos en:
Búsqueda:
Eric Nepomuceno

Brasil: un Congreso manipulador

Cada día el presidente Lula da Silva reitera lo ya sabido: se hace más y más grave la oposición que enfrenta en el Congreso, esencialmente en la Cámara de Diputados. No se trata de una oposición esencialmente política o ideológica, sino de lo que en Brasil se llama “fisiologismo”.

Sdenka Saavedra Alfaro

Irán y la resistencia latinoamericana

No cabe duda que la lucha por la profundización de los lazos de integración en defensa de un frente común multipolar enmarcado en la protección de los recursos naturales frente a las injerencias del terrorismo hegemónico estadounidense y europeo, es un pilar fundamental y prioritario en la política exterior de todos los pueblos que enmarcan su resistencia ante los duros golpes asfixiantes de las sanciones inhumanas; así como los bloqueos injustos de las presiones del imperialismo.

Cris González

Fluir en el viento

La wiphala triunfa y fluye en el viento, como lo señala su etimología: ‘Wiphay’ y ‘Lahui’, que significan, respectivamente, ‘triunfo’ y ‘fluir en el viento’. Lo he escuchado desde que llegué a estas tierras hace más de tres lustros. Fluye contra el viento en el pecho de los indígenas y originarios, pero también entre las campesinas y los campesinos, y en la periferia de los barrios históricamente marginados. En América lo hace en algunas instituciones que la elevan junto otras banderas. Ondea sobre las cabezas de los jóvenes que piden justicia y libertad a lo largo y ancho de nuestro continente. Está pintada y plasmada de distintas formas en el imaginario popular; es sostén ideológico, es bandera de resistencia.

Soledad Buendía Herdoíza

Vagones solo para mujeres en el metro de Quito: ¿es una solución?

Los vagones solo para mujeres son programas que implementan secciones en algunos trenes y metros alrededor del mundo, que están reservados exclusivamente para mujeres, niños y niñas. Estos vagones se crearon en algunos países como una medida para proteger a este sector de la población del acoso sexual y la intimidación en el transporte público.

Roberto Chambi Calle

Ultraderechistas chilenos apoyan a golpistas en Bolivia

Uno de los elementos vitales para la paz y la convivencia de los Estados es el respeto y el ejercicio de la soberanía y la autodeterminación, consagrados por la costumbre y las normas internacionales, en tal sentido no respetarlos y negar que una nación los ejerza sería el inicio de un conflicto que fácilmente puede desencadenar en una guerra, por ello es reprobable e inaceptable que el Senado Chileno se entrometa en asuntos internos de Bolivia al “solicitar la liberación” de dos de los artífices de las masacres que dieron un saldo de más de 37 muertos durante el golpe de Estado de 2019 contra el primer presidente Indígena del Estado Plurinacional de Bolivia.

Tulio Ribeiro

La desdolarización, una realidad posible

La economía, aunque señale el camino globalmente, no significa en el corto plazo las mismas acciones de sus actores, de manera sincronizada y recurrente. Lo que debemos entender es que el proceso de aparente debilitamiento del dólar puede no ser de interés para el paradigma actual, pero es un probable paso hacia el cambio a largo plazo. ¿Puede el yuan chino reclamar una mayor prominencia mundial después de la crisis del techo de deuda de EEUU? Ciertamente, el estancamiento de meses en el techo de la deuda en Washington podría ser un punto de inflexión para el yuan, pero ¿cuál debería ser el momento ante la propiedad generalizada de bonos estadounidenses por parte de China? El desplome abrupto del dólar, aunque improbable, generaría pérdidas importantes para China.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda