Encuéntranos en:
Búsqueda:
Armando Aquino Huerta

Estafadores según la ley

Los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y estafa cometidos en el Banco Fassil, mediante transferencias vinculadas de —más o menos— 4.000 millones de bolivianos a la cuenta 324531 a nombre de Santa Cruz Financial Group —entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de de 2021—, que los autores de los delitos deben responder y no el Estado; tiene varios participantes y responsables, como son los autores intelectuales, autores materiales, cómplices y encubridores; consiguientemente, debe investigarse a profundidad las circunstancias de esos delitos tipificados en el Art. 185 bis y 335 del Código Penal, realizando las pericias necesarias, abrir los ojos y la mente, cerrar la boca, esclarecer todo, identificar a los participantes de dichos delitos, considerando que no se puede perder el tiempo investigando cosas innecesarias.

Cris González

Un héroe eterno

Hoy cuando se tienen 35 años, solemos decir ¡qué joven se es! Y es cierto. Esa edad tenía Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, cuando una bala traicionera y por antonomasia, cobarde, lo mató por la espalda, cuando pasaba por la quebrada de Barruecos en Colombia, un día como hoy 4 de junio de 1830. El Libertador Simón Bolívar, al conocer la noticia, con gran afectación dijo: “Se ha derramado, Dios excelso, la sangre del inocente Abel… Lo han matado porque era mi sucesor”.

Roberto Chambi Calle

Latinoamérica en un mundo de guerra y multipolaridad

Desde 1948 (Pacto de Bogotá), los procesos de integración latinoamericana no han podido consolidar sus objetivos, siendo sus frutos pírricos al presente, ello en gran medida por la falta de voluntad y objetividad política de sus líderes, quienes mediante sus acciones pueden o no tener la legitimidad de su pueblo, así como pueden convertir el continente en sirviente de los que se creen amos, o en el eje articulador de la integración y la hermandad de los pueblos de cara al nuevo orden mundial.

Soledad Buendía Herdoíza

Muerte cruzada en Ecuador

El pasado 17 de mayo el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional. Lo hizo amparado en el artículo 148 de la Constitución de la República, que permite al primer mandatario disolver el Legislativo, a su juicio, este se hubiera arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional, o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna.

Marcelo Arequipa Azurduy

Un rompecabezas di-Fassil de ordenar

El escándalo respecto a la razón por la cual se tuvo que intervenir el Banco Fassil, se observa como una suerte de rompecabezas de mil piezas que se va armando de a poco y que a cual ficha que aparece nos muestra una imagen que se va reconstruyendo como si fuera una foto de los dos primeros anillos de la ciudad de Santa Cruz.

Sdenka Saavedra Alfaro

Puñaladas a la integración latinoamericana

Consolidar un territorio libre y digno como paradigma para la sociedad internacional y el mundo, es sin lugar a dudas el principal objetivo que se persigue para la liberación de nuestros pueblos de América Latina ante todo tipo de injerencias imperialistas y sionistas; ya que sus recursos, sus tesoros, su soberanía, su autodeterminación si son bien protegidos serán los garantes de la paz y sobrevivencia del planeta, porque no se debe olvidar que las mayores reservas energéticas —petróleo, gas, agua, litio, etc…— se encuentran en la Patria Grande.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda